|
Belén Calvo, M. (2022). La construcción de la identidad metálica auténcia en la escena argentina. In C. Bahy, C. dos Passos, L. M. G. Khalia, & R. Barchi (Eds.), Música Extrema: ruídos, imagens e sentidos (pp. 245–266). São Paulo: Pimenta Cultural.
|
|
|
Belén Calvo, M. (2018). Indigenista perspectives in Argentine metal music. Metal Music Studies, 4(1), 155–163.
|
|
|
Calvo, M. (2022). La escena metálica bonaerense: parias doblemente orgullosos. Disonancias del metal: Reflexiones del 1er y 2do Encuentro Sociocultural sobre Heavy Metal: Heterogeneidades Metaleras, 1(1). Retrieved June 24, 2025, from https://reehm.org/static/publicaciones/Disonancias_del_Metal_01.pdf
Abstract: Manuela Calvo (Tandil, Buenos Aires, Argentina). Es becaria-investigadora en el Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales de CONICET y el Instituto de Estudios Histórico Sociales de la UNICEN. Ama la música (especialmente, el rock y el metal), la danza y la literatura, pero en los últimos 15 años se dedicó a estudiar y escribir textos científicos. Pueden leer y descargar sus trabajos en: https://conicet.academia.edu/
Contacto: nuna.calvo@gmail.com
REEHM motto: Espacio interdisciplinario integrado por diverses actores sociales, les cuales nos proponemos la reflexión y el intercambio acerca del Heavy Metal y su cultura, partiendo del diálogo realizado desde la base de la horizontalidad y la heterogeneidad.
|
|
|
Calvo, M. (2021). Ricardo Iorio e e metal argentino: uma genealogia dos seus nacionalismos. Tropos: Comunicação, Sociedade e Cultura, 10(2), s.p.
|
|
|
Calvo, M. (2014). Diálogos que construyen un modo de nacionalismo argentino en el metal pesado argento de Almafuerte. In M. C. Dalmagro, & A. Parfeniuk (Eds.), Tensiones, tránsitos y desplazamientos. Reflexiones desde una perspectiva comparatística (pp. 120–137). Córdoba: Buena Vista Editores.
|
|
|
Calvo, M. B. (2024). El metal en Argentina: disputas espacio-temporales de una escena musical. DEBATS, 138(1), 77–91.
|
|
|
Calvo, M. B. (2023). Coloniality and Gender in the Argentinian Metal Scene: A Study Through Four Cases. In D. Nevárez Araújo, N. Varas-Díaz, J. Wallach, & E. Clinton (Eds.), Defiant Sounds. Heavy Metal Music in the Global South (pp. 163–186). London: Lexington Books.
|
|
|
Calvo, M. B. (2020). Metal and Politics in Argentina: A Study into the Audienceship Surrounding Ricardo Iorio. In N. Varas-Díaz, D. Nevárez Araujo, & E. Rivera-Segarra (Eds.), Heavy Metal Music in Latin America: Perspectives from the Distorted South (pp. 183–200). Lanham: Lexington Books.
|
|
|
Calvo, M. B. (2018). Perspectiva indigenista en la música metal de Argentina. Metal Music Studies, 4(1), 147–154.
|
|
|
Calvo, M. B. (2018). Las escenas de la música metal: discusión teórica a partir del caso de la provincia de Buenos Aires. Question, 1(60), 22.
|
|