|
Núñez, E. (2022). No todo fue sangre y vísceras: el metal extremo en Argentina en la década de 1990. Disonancias del metal: Reflexiones del 1er y 2do Encuentro Sociocultural sobre Heavy Metal: Heterogeneidades Metaleras, 1(1). Retrieved June 19, 2025, from https://reehm.org/static/publicaciones/Disonancias_del_Metal_01.pdf
Abstract: Exequiel Nuñez (Morón, Buenos Aires, Argentina, 1972). Es profesor de Historia y de Geografía (UBA). En 1994, editó su primer fanzine, Tribal. En 1995, co-fundó el sello Stormsouls. A partir de 1997, fue redactor en las revistas Epopeya, Grinder (edición argentina), Maelström, Rock Brigade (versión en castellano), Requiem y actualmente colabora en Jedbangers. Desde 2016, lleva adelante la fanpage de Facebook La historia del metal extremo en Argentina.
Contacto: exequielmesmer@gmail.com
REEHM motto: Espacio interdisciplinario integrado por diverses actores sociales, les cuales nos proponemos la reflexión y el intercambio acerca del Heavy Metal y su cultura, partiendo del diálogo realizado desde la base de la horizontalidad y la heterogeneidad.
|
|
|
Núñez, M. de la L. (2022). Crítica feminista a través de la técnica de voz gutural: el caso Vofemex. Disonancias del metal: Reflexiones del 1er y 2do Encuentro Sociocultural sobre Heavy Metal: Heterogeneidades Metaleras, 1(1). Retrieved June 19, 2025, from https://reehm.org/static/publicaciones/Disonancias_del_Metal_01.pdf
Abstract: REEHM motto: Espacio interdisciplinario integrado por diverses actores sociales, les cuales nos proponemos la reflexión y el intercambio acerca del Heavy Metal y su cultura, partiendo del diálogo realizado desde la base de la horizontalidad y la heterogeneidad.
|
|
|
Pascuchelli, N. (2022). Espiritualidades metaleras: Diálogos entre la cultura metal y discursos religiosos/espirituales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Disonancias del metal: Reflexiones del 1er y 2do Encuentro Sociocultural sobre Heavy Metal: Heterogeneidades Metaleras, 1(1). Retrieved June 19, 2025, from https://reehm.org/static/publicaciones/Disonancias_del_Metal_01.pdf
Abstract: REEHM motto: Espacio interdisciplinario integrado por diverses actores sociales, les cuales nos proponemos la reflexión y el intercambio acerca del Heavy Metal y su cultura, partiendo del diálogo realizado desde la base de la horizontalidad y la heterogeneidad.
|
|
|
Pelejero, V. (2022). Black metal desde el fin del mundo. Disonancias del metal: Reflexiones del 1er y 2do Encuentro Sociocultural sobre Heavy Metal: Heterogeneidades Metaleras, 1(1). Retrieved June 19, 2025, from https://reehm.org/static/publicaciones/Disonancias_del_Metal_01.pdf
Abstract: REEHM motto: Espacio interdisciplinario integrado por diverses actores sociales, les cuales nos proponemos la reflexión y el intercambio acerca del Heavy Metal y su cultura, partiendo del diálogo realizado desde la base de la horizontalidad y la heterogeneidad.
|
|
|
Rafanelli, C. (2022). Heavy metal y folklore. Disonancias del metal: Reflexiones del 1er y 2do Encuentro Sociocultural sobre Heavy Metal: Heterogeneidades Metaleras, 1(1). Retrieved June 19, 2025, from https://reehm.org/static/publicaciones/Disonancias_del_Metal_01.pdf
Abstract: REEHM motto: Espacio interdisciplinario integrado por diverses actores sociales, les cuales nos proponemos la reflexión y el intercambio acerca del Heavy Metal y su cultura, partiendo del diálogo realizado desde la base de la horizontalidad y la heterogeneidad.
|
|
|
Saavedra Rodríguez, M. G. (2022). Metal y feminismo(s) en Bolivia: Entre la denuncia y la visibilización. Disonancias del metal: Reflexiones del 1er y 2do Encuentro Sociocultural sobre Heavy Metal: Heterogeneidades Metaleras, 1(1). Retrieved June 19, 2025, from https://reehm.org/static/publicaciones/Disonancias_del_Metal_01.pdf
Abstract: REEHM motto: Espacio interdisciplinario integrado por diverses actores sociales, les cuales nos proponemos la reflexión y el intercambio acerca del Heavy Metal y su cultura, partiendo del diálogo realizado desde la base de la horizontalidad y la heterogeneidad.
|
|
|
Somoza, J. M. (2022). Hospitalarias realidades: Desarme de corporalidades metaleras a través de la Medicina y las Ciencias Naturales. Disonancias del metal: Reflexiones del 1er y 2do Encuentro Sociocultural sobre Heavy Metal: Heterogeneidades Metaleras, 1(1). Retrieved June 19, 2025, from https://reehm.org/static/publicaciones/Disonancias_del_Metal_01.pdf
Abstract: Jimena Mabel Somoza es egresada del Profesorado de Cs. Naturales perteneciente al Instituto Superior de Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. Especialista Superior en Ed. Sexual. Colaboró en el libro Ideas para el aula de Meinardi, Elsa y Mateu, Marina (compiladoras).
Especialista en Docencia de Nivel Secundario, egresada del CITEP (UBA). Diplomada en Intervenciones Pedagógicas en Contexto de Encierro de la UNSAM y Especialista Superior en Políticas de la Infancia del Instituto Superior de Profesorado N°2 “Mariano Acosta”.
Maestranda en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, FCEFyN (UNC), también cursa la Maestría y Doctorado en Estudios y Políticas de Género en la UNTREF.
|
|
|
Vidal Vargas, P. A. (2022). Notas preliminares: Por una antropología histórica del metal extremo en el Gran Buenos Aires. Disonancias del metal: Reflexiones del 1er y 2do Encuentro Sociocultural sobre Heavy Metal: Heterogeneidades Metaleras, 1(1). Retrieved June 19, 2025, from https://reehm.org/static/publicaciones/Disonancias_del_Metal_01.pdf
Abstract: Pablo Andrés Vidal Vargas, nacido en Santiago de Chile en 1988, estudiante avanzado de Licenciatura en Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Autor de publicaciones sobre metal extremo y festividades religiosas bolivianas. Integrante de la Red de Estudios y Experiencias en y desde el Heavy Metal (REEHM).
Contacto: pvidalv@gmail.com
REEHM motto: Espacio interdisciplinario integrado por diverses actores sociales, les cuales nos proponemos la reflexión y el intercambio acerca del Heavy Metal y su cultura, partiendo del diálogo realizado desde la base de la horizontalidad y la heterogeneidad.
|
|
|
Zapata, A. (2022). Primer ataque sonoro-visual: Apropiación del metal en Santiago de Chile (1982-1993). Disonancias del metal: Reflexiones del 1er y 2do Encuentro Sociocultural sobre Heavy Metal: Heterogeneidades Metaleras, 1(1). Retrieved June 19, 2025, from https://reehm.org/static/publicaciones/Disonancias_del_Metal_01.pdf
Abstract: REEHM motto: Espacio interdisciplinario integrado por diverses actores sociales, les cuales nos proponemos la reflexión y el intercambio acerca del Heavy Metal y su cultura, partiendo del diálogo realizado desde la base de la horizontalidad y la heterogeneidad.
|
|