|
Aguilar Miranda, J. N. (2023). Identidad y estética punk en Cochabamba. Perspectivas y Resistencias Musicales, 1(1), 169–198.
|
|
|
Aguilar Mirandas, J. N. (2024). La presencia de las chicas en la escena hardcore punk cochabambino. In M. Saavedra, & R. Tapia (Eds.), La Fuerza, Influencia y Tensiones de las Mujeres del Underground/Metal Boliviano (pp. 209–226). Special Issue of Perspectivas y Resistencias Musicales 2 (2).
|
|
|
Apaza Terceros, C. J.(J.). (2024). Chicas heavies: La mujer músico en el metal boliviano. In M. Saavedra, & R. Tapia (Eds.), La Fuerza, Influencia y Tensiones de las Mujeres del Underground/Metal Boliviano (pp. 99–134). Special Issue of Perspectivas y Resistencias Musicales 2 (2).
|
|
|
Arias, R. (2024). La conexión ancestral en el arte visual del rock-metal boliviano. In R. Tapia (Ed.), Indigenismo, Fusión y Folk Metal en Bolivia (pp. 157–170). Special Issue of Perspectivas y Resistencias Musicales 2 (1).
|
|
|
Camacho Álvarez, N. (2023). Relaciones culturales del genero rock en la expresión de la identidad. Perspectivas y Resistencias Musicales, 1(1), 151–168.
|
|
|
Choque Márquez, E. (2024). Andesground: Re-mirar nuestros propios contextos. In R. Tapia (Ed.), Indigenismo, Fusión y Folk Metal en Bolivia (pp. 107–118). Special Issue of Perspectivas y Resistencias Musicales 2 (1).
|
|
|
Choquela Huntu, A. (20204). Prólogo. In R. Tapia (Ed.), Indigenismo, Fusión y Folk Metal en Bolivia (pp. 5–8). Special Issue of Perspectivas y Resistencias Musicales 2 (1).
|
|
|
Coronado, J. (2022). La influencia de la expresión de la música Metal en la identidad cultural de Tribus Urbanas de metaleros de la ciudad de La Paz. In R. Tapia, & B. Mendoza (Eds.), El Tejido de las cuerdas disonantes del metal en Bolivia: Análisis descriptivo e histórico del under boliviano (pp. 169–200). La Paz: Ediciones Jichha.
|
|
|
Fuertes Sánchez, F., & Fuertes Sánchez, N. (2024). Seremos caos hasta el final: Metaleras, arte negro y destrucción. In M. Saavedra, & R. Tapia (Eds.), La Fuerza, Influencia y Tensiones de las Mujeres del Underground/Metal Boliviano (pp. 179–208). Special Issue of Perspectivas y Resistencias Musicales 2 (2).
|
|
|
Fuertes, F. (2022). Underground Boliviano: Una nueva mirada a la escena metalera. In R. Tapia, & B. Mendoza (Eds.), El Tejido de las cuerdas disonantes del metal en Bolivia: Análisis descriptivo e histórico del under boliviano (pp. 135–169). La Paz: Ediciones Jichha.
|
|