| 
Citations
 | 
   web
Núñez, M. de la L. (2021). Florecimiento extremo como reivindicación de género: mujeres que hacen metal en Lima. In E. Scaricaciottoli, & G. Minore (Eds.), Para cruzar mil senderos: Primeras jornadas de debate por una nueva cultura pesada en el metal argentino y latinoamericano (pp. 48–56). Buenos Aires: Clara Beter Ediciones.
toggle visibility
Núñez, M. de la L. (2021). The stones sing: The mestizo metal music of Kay Pacha and Yana Raymi. Metal Music Studies, 7(1), 129–138.
toggle visibility
Núñez, M. de la L. (2023). Las portadas de Yana Raymi como una expresión de neobarroco peruano: la resistencia gráfica de los guerreros wankas. UCOARTE. Revista De Teoría E Historia Del Arte, 12, 236–260.
toggle visibility
Olavarría Ginocchio, R. (2019). Entre la profesionalización y el underground. Inicios de la escena metalera en Lima (1983-1989). Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, República del Perú. Retrieved June 25, 2024, from http://dx.doi.org/http://hdl.handle.net/20.500.12404/15047.
toggle visibility
Uriarte Trancon, C. (2021). La Chakalidad en el grupo Hadez 1988-2000: discursos de autenticidad en la producción musical del metal extremo peruano. Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP, Lima, República del Perú.
toggle visibility
Viteri Morejón, J. P. (2011). Hardcore y metal en el Quito del siglo XXI. Ph.D. thesis, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Ecuador), Quito.
toggle visibility
Yepes Aguirre, J. R. (2013). Política cultural neoliberal y la música heavy metal en la ciudad de Huánuco, Perú, 1990-2010. Investigaciones Sociales, 17(30). Retrieved June 25, 2024, from http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15381/is.v17i30.8035
toggle visibility
Yrivarren Valverde, S. D. (2022). Construcción de los discursos de feminidad en la escena metalera limeña: Caso de la banda Strogena. Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
toggle visibility